Maturity
La determinación de la resistencia del hormigón a edades tempranas tiene cada vez más importancia en la planificación y desarrollo de obras, tanto en la fase de proyecto como en la de ejecución.
Mediante el control preciso de temperatura es posible determinar la resistencia del hormigón en las primeras edades de vida del material utilizando el Método de Madurez.
Conocer la resistencia del hormigón es un dato de fundamental importancia en la industria de la construcción. Para esto habitualmente se sacan probetas que se rompen en forma mecánica obteniendo información discreta en el tiempo y sin tener en cuenta completamente las condiciones reales de ejecución.
Mediante el monitoreo con sensores inalámbricos de las propiedades del hormigón es posible saber en tiempo real la resistencia del mismo. Conocer este dato en cada instante tiene múltiples beneficios para los propietarios, constructores y usuarios de infraestructuras.
Maturity es un sistema que realiza un control preciso de temperatura para realizar el cálculo de la resistencia del hormigón en las primeras edades de vida utilizando el método de maduración. Se optimizan los plazos de obra habilitando inmediatamente los trabajos siguientes o el uso de la estructura. A su vez, se minimiza la cantidad de probetas a extraer facilitando la logística de obra y reduciendo el impacto sobre el medio ambiente.
Determina la temperatura del hormigón evitando que se formen grietas térmicas ocasionadas por gradientes de temperaturas elevadas. El hormigonado de piezas masivas requiere un control de temperatura preciso que asegure el cumplimiento de los requisitos de diseño.
Nuestros sensores recopilan datos de las temperaturas registradas durante el proceso de hormigonado y los envían de forma inalámbrica a la Nube en tiempo real.
Nuestro software procesa la información calculando en forma inmediata la resistencia a compresión del hormigón, permitiendo tomar las decisiones correspondientes en función de este dato.
La precisión de los datos recopilados y la posibilidad de acceder a los mismos en tiempo real permite mejorar los tiempos de ejecución a través de la optimización de plazos.
El control de resistencia por madurez requiere menos personal y técnicos especializados para realizar la tarea, agilizando el proceso.
La resistencia evaluada se determina en condiciones reales de ejecución, tamaño de la pieza, condiciones ambientales y de borde lo cual permite obtener información más precisa que con métodos tradicionales.
Determinación de
la resistencia del
hormigón a edades
tempranas para
reducir los tiempos
tanto en la fase de
proyecto como en
la de ejecución.
Optimización de la
producción de
elementos
pretensados al
obtener la
información
necesaria para
realizar las tareas
de tensado y
desencofrado en
tiempo real.
Control preciso de
temperatura en el
hormigonado de
piezas masivas,
que previene la
formación de
grietas térmicas
ocasionadas por
gradientes de
temperaturas
elevadas.
Son sensores que miden la temperatura interna del hormigón. Se las coloca dentro del hormigón y quedarán perdidas durante y después del proceso de fraguado.
Las termocuplas se conectan a los Emisores de Señal TH cuando se inicie el proceso de medición, para que las temperaturas puedan ser enviadas, registradas y usadas para los cálculos correspondientes de resistencia o prevención de grietas térmicas.
Características técnicas:Es el equipo al cual van a ir conectadas las termocuplas y es el encargado de recibir las medidas de temperatura tomadas por las termocuplas y enviar la información hacia el Gateway GW.
Características técnicas:Tiene una tecnología LoRa (Low-Range) que sirve para recibir las medidas tomadas por los sensores y enviar la información a la Nube para su posterior visualización en el Dashboard.
Características técnicas:Sirve para medir la temperatura, humedad ambiente y presión atmosférica, por lo que es necesario que se encuentre en un área externa para su uso. Esta información es útil durante el proceso constructivo para la toma y adaptación de decisiones.
Características técnicas: