La aplicación del sistema CMS-Concretemp en la Planta UPM2 no solo permitió cumplir con los parámetros críticos de control térmico, sino que también evidenció la eficacia de la tecnología de CMS en proyectos de infraestructura de alta complejidad. Este caso de éxito reafirma el compromiso de CMS con la innovación y la calidad en cada proyecto, asegurando la durabilidad y seguridad de las estructuras en las que participa.
Proyecto: Planta UPM2 – Estudio Térmico de Muro de Clarificador Primario y Base de Bomba de Agua Cruda
Cliente: TEYMA
Es una empresa con más de 40 años de presencia en Uruguay, reconocida por su participación en las obras de infraestructura más importantes del país. Desde su fundación en 1980, ha desarrollado una sólida trayectoria en ingeniería, construcción y servicios industriales. Como referente en el sector, TEYMA ha ejecutado más de 500 proyectos, abarcando desde grandes obras hidráulicas hasta la construcción de parques eólicos, consolidándose como un actor clave en la materialización de grandes inversiones tanto públicas como privadas.
Desafío
La construcción de estructuras masivas de hormigón, como la base del clarificador primario y la base de la bomba de agua cruda en la Planta UPM2, presenta desafíos significativos en términos de control térmico. En estas estructuras, la disipación del calor generado por la hidratación del cemento es limitada, lo que puede llevar a incrementos significativos de temperatura y a la generación de gradientes térmicos que podrían comprometer la integridad estructural, generando fisuras y otros defectos.
Para este proyecto, era crucial garantizar que la temperatura máxima del hormigón no superara los 60ºC y que el gradiente térmico no excediera los 20ºC. La complejidad del proyecto requería un monitoreo continuo y preciso para asegurar el cumplimiento de estos parámetros y evitar problemas estructurales a largo plazo.
Por otro lado, para realizar el estudio térmico es muy importante contar con información de las condiciones climáticas de exposición de la estructura.
Solución Aplicada: CMS-Concretemp
Para abordar este desafío, CMS implementó su sistema CMS-Concretemp, un avanzado sistema de control de temperatura en tiempo real diseñado específicamente para obras de hormigón masivo. Este sistema permitió monitorear la evolución de la temperatura del hormigón desde su colocación hasta la fase de enfriamiento, ofreciendo datos precisos y oportunos que facilitaron la toma de decisiones críticas durante el proceso de construcción para verificar la evolución de temperatura y el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Los sensores inalámbricos instalados en las estructuras recogieron datos de temperatura que fueron enviados directamente a la nube, permitiendo el acceso a información actualizada desde cualquier ubicación.